- Nun sabes leer. Que yo, nestes condiciones, nun soi asturianu
- Pero, si naciste na Primayor
- Ya lo sé
- Y tuó pá ye de los Gulinos de toa la vida
- Claro. D´eso nun reniego
- Y la tuó muyer y los tus fíos son tos de quí
- Y qué, cagonrós
- Que nun t´entendemos. Qu´así, de buenes a primeres, zas, de pallá del Payares, nun lo vemos, qué quiés.
- Y vosotros, si nun faceis lo mismo, ye por falta de sensibilidá
- Sensi qué
- Sensibilidá identificativa
- Nun insultes y explícate, nun me jodas
- A ver: val quél Día d´Asturies coincida con el Día de la Santina
- Nun ye novedá. Así lo ficieron desde el primer día
- Ya. Así nos lo colocaron nun artículu perdíu del Estatutu de los güevos
- Por eso
- Val, tamién, que cada añu se cellebre nun conceyu distintu
- Deputamadre. Entós, por qué te pases al enemigu
- Pero lo que nun pué valer ye quél Actu festivu, que nos identifica como pueblu, i lu encarguen al José Luis Moreno y que nos pretendan amenizar el día con actuaciones del Sergio Dalma, la Chenoa y la Pantoja, asturianos de pro tos ellos
- ¡Qué dices!
- Nun nos habíamos enterao
- Yo tampoco. Como nun pensaba apaecer por Ribadesella
- Pues enteraivos, asturianos del pijo. La nuestra identidá represéntala la voz del Dalma, de la Chenoa y de la Pantoja
- Esti Tini y´un sinvergüenza
- Amás, esi Moreno, ¿nun ta implicau nuna trama deses corrutes pallá lantrón?
- Ye verdá.
- Cobra lo suyo, pero reparte prebendes.
- Ostia, a ver si va a haber mas que actuaciones.
- Nun vos estrañe.
- Entós qué, faceisvos como yo
- Por supuesto, a mi que me borren. Dexo de ser asturianu
- Cazurrinos tos
- Val mas qu´asturianos mangoneaos pol Moreno y entreteníos por la Pantoja y compañía
- Venga, hay qu´entrenase. Cantemos xuntos: ¡¡¡ Yo soyyyy cazurrinnnn, cazurrinnnn, cazurrinnnn !!!
Novela cortuca. Casi ná. Apenes una reflesión. Sobre la morriña. Sí, esi sentimientu de nostalgia esperanzá d´un regresu, pa topase con:…. (jodíu destín) otra cosa.
Pa ello, céntrase na historia d´una rapazona de La Pinga que tién que colar del pueiblu a servir a otra provincia. Allí acaba llevando una vía normal, como la que manexamos casi tós, siéntiéndose, al cabu unos años, una cazurrina mas.
Pasaos unos lustros, decide tornar a Caborana y va encontrando per les caleyes, secuencialmente, a tos los conocíos y familiares sobrevivientes qu´había dexao nel llugar , totalmente cambiaos y con los que nun pué mantener conversación alguna. El azar, que nesti Blog, dicho sea de pasu, tópase comodios, poni delantre a un paisanu que, cuando mozos, antes de furtiar ella del puiblu, habíai tiraoi los texos, sin llegar a frutificar l´ofrecimientu varonil.
Deciden topase a oscures, tarde, na cuesta del Terceru, pa ver si puén retomar la relación. Pero, ay amigos, na yera como antes. Ella había manteníulu siempre presente en la suó mollera, veíalu munches veces en sin velu, y hasta recordaba los detalles de la única vez que habíen chao una bailará en La Pevidal, y él,…ay él,...Él nun s´acordaba de ná. Y nun solo eso, falando co nel yera como facelo con un desconocíu garrulu.
La reflexión apuntá al iniciu: El tiempu nun pasa en balde, vecinos. Cambia les coses. Cambia a los otros. Cámbianos a nosotros, tamién. Y cualquier intentu de volver a topase con un tiempu y una situación pasá ye una utopía. Y una decepción. Perserverar nello, ye mantenese na inorancia.
Eso cuenta Pila na novela
*****************************
CITA LLITERARIA
La vida ye una obra de teatro, onde el autor y el director ye... El destín LUIS LANDERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario