Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

ACTUALIDÁ

jueves, 9 de julio de 2009



Me había dado unas vacaciones. Pero, la actualidad manda. Van a comenzar, en el nuevo campo de hierba sintética de Caborana, las Tertulias de futbol veraniego. Este año se anuncian grandes novedades y habrá color, mucho color, con la apertura al futbol internacional a través de la participación de un grupo de somalíes llegados en el último tren de la Semana Negra de Gijón.





Pero lo que mas nos interesa resaltar es el homenaje que se realizará, en la jornada inaugural, al Equipo de Lasanjosé, campeón nacional de academias en el año 1960, tras vencer, por 6-7, en una inolvidable final , disputada en el campo del Sant Andreu, a L´Academi Amat, de Horta, Barcelona.






Esta era su alineación titular:

Pedro
Chuso, Mario, Paco
Armando, Tomás
Antonio, Güeria, Tino Moris, Mariano y Chuso Carrio


SUMMER CUP TWO

martes, 5 de mayo de 2009









  • - Nun poemos perder

  • - Nunsé qué te diga. Los de La Guayana tienen muncho equipu. Traen ún del Uvuieu co nellos

  • - Sumadre,…Ye igual. A pesar de to,….tienen que caer na semifinal

  • - Bueno, al granu, vamos con el equipu,…

  • - Si queremos valtalos, va tener que xugar de mataor Cundín

  • - Nomenó. Cagonmimadre, Cundín ye meyor de porteru

  • - Ostia, no. Hai qu´aprovechai les condiciones físiques que tién pa torniar el pelotu y disparar arrefundiándolu de mala ostia contra la portería nemiga

  • - Ya, paez fácil,…pero, entós, ¿xugamos sin porteru?

  • - Por qué dices eso. Nesi puestu ponemos a Zamplones. Comu otres veces.

  • - ¿Nunteteraste?. Ahora mismo ta con disentería

  • - Ye la virgen, qué ye, que, ¿ ya cambió de monta y olvidó a Lolina?

  • - Disentería amebiana

  • - …¿la viuda?

  • - Cagalera, cojones, cagalera

  • - Pues dayi limón asgalla

  • - Solo i gusta nos cubalibres y desde que la tién que nun apea la moña. 23 pelotazos diarios

  • - Pues que salga con unos pantalonones llargos y amplios capaces de almacenar to lo que tenga a menester defecar

  • - Va perder movilidá

  • - Cojona, pero si nun se mueve. Con eso de que tién unos brazones tan llargos qu´estendíos lleguen de palu a palu de la portería, nun precisa desplazase del centru la meta.

  • A mas, como anda un poco chau palantre, lo almacenao por detrás servirai de contraopesu.

  • - Que mal olfatu tienes, cabrón

  • - Nun discutamos. Vamos tener que votalo. Que decida la mayoría

  • - Venga

  • - Vale, vale, ganasteis. Cundín xugará de garruchu mataor. Y Zamplones d´apestaor. Perdón, de torniaor.



MARCADOR SIMULTANEO DARDO

Vinos Heliodoro 13 - Gaseosas Minovalle 15




O lo que ye lo mismo:

Guayana 13 – Caborana 15


¡¡¡¡PUDIMOOOOOSSSSSSS!!!!








SUMMER CUP

domingo, 19 de abril de 2009


El futbol local dependía, durante la temporada invernal, de la suerte del Santiago en la Liga provincial. Sin embargo, durante los veranos, tenían lugar todos los años distintos Torneos, familiarmente denominados Tertulies. Mientras en el Santiago compartían titularidad algún jugador local con jóvenes atletas forasteros, de Turón, Mieres, Lena, Siero, Oviedo,.., en les Tertulies la totalidad de los jugadores eran locales, mezclándose, en las alineaciones, los profesionales, que jugaban en algún equipo federado, con los chicos que estudiaban en los distintos colegios religiosos dispersos por la geografía nacional y de vacaciones estivales en casa, completándose los contendientes con los vecinos que mostraban buenas maneras en el oficio de dar patadas al pelotu.

Alguna semeya conmemorativa de aquellas Tertulias



Campu de los frailes. Equipazu:
Chuchu Pinzas, Juanín el de Trina,...





Amigos en equipu contrariu




Héroes locales,
fotografiaos con orgullosos vecinos,
tras su gesta deportiva




No creais que se jugaba contra nadie.
Eti ye uno de los equipos del pueblu de Boo





PUBLICIDAD



Continuará....


¿ C R I S I S ?

miércoles, 21 de mayo de 2008



Acabóse la lliga de fúbol. Pa munchos, ya yera hora, pa otros, coyones, y ahora qu´osties facemos los domingos po la tarde. Pero yendo mas pallá, al intríngulis del inventu, empiecen a producise una serie d´ acontecimientos como productu y consecuencia de los resultaos deportivos. Y comienza un gran baile que va durar tol vranu. Cambios nos equipos, d´entrenadores, de xugaores, d´estrategas, de dosificaores de enerxía, d´utilleros, d´indumentaria....decenes, centenes, millares, decenes de millar, centenes de lo mismo, millones,...de euros despavoríos dacá pallá.

¿Crisis?. Tratémoslo como tal y cual Bancu d´España intentemos arreglalo, pero en vez de introduciendo nel sistema dineru, perres contantes y sonantes como faen los economistes, apurriéndoyos persones, protagonistes.

Ye dicir, astrayéndonos un poquitín, imaxinaivos de qué forma se dinamizaría y revolucionaría el sistema mostrau s´intruxéramos de sopetón nel mercau veraniegu los xugaores que conformen l´equipu de la sigueinte semeya:






Casi ná. Armaríase ladedios. Una especie de selección de nuestros diferentes barrios. Marcelino, el nietu Nisia, y Fonso del Segundu. De la Curva, Gelín, Carcedo, Tonín y el gran ariete Pepín Valle. De les Colomines, Carbajo y Canor. De Los Cuerteles, Grueso. Y Fermín, de Sotiello.

Eso po lo que respeta a los xugaores. Como dosificador de la EPO, Lobo el de Villanueva. De trencilla a Ginés, que habría que ver el acojone que llevaríen los esforzaos del pelotu cuando ante una entrá delictiva, llegara pa llá tou escopetau y en vez de mostrar la tarxeta roxa yos apuntara con una de les sus serpientes pitón sacá de soslayu del chalequín ......¿Ehhh?

El restu, acorbataos comu tan, supongo que seríen representantes, diretivos, mecachifles, familiares,...



EL GIMNÁSTICU DE CABORANA

domingo, 12 de agosto de 2007

Apaez na Nuevaspaña de hoy un comentariu sobre la historia del Gimnástico firmau por un tal Pedro Rodriguez Cortés. Reprodúzco l´artículu ensin ningún comentariu ni matiz, ya que nesti blog ya publicamos alguna semeya y alguna historia al efeutu. Va



En el presente año se cumplen 75 de la fundación del histórico Gimnástico, el club allerano de fútbol más emblemático en la pasada centuria. Caborana había contado con el otro equipo legendario en los años veinte -el Argentino-, que rivalizó con otro club de Moreda -el Atlético- en partidos que habían despertado una gran pasión futbolística en la parte baja de Aller. Desaparecido el Argentino surgieron otros equipos en Caborana de menor entidad, el Osadia y el Bala Roja, este último al crearse el Gimnástico se encuadraría en categoría juvenil. En 1932 se funda el Gimnástico e inicia su andadura en la Tercera regional. En la temporada 33-34 tras una brillante campaña se proclama campeón y asciende a Segunda y en la siguiente, 34-35, se clasifica el segundo tras un emocionante partido final con el Natahoyo de Gijón y sube a Primera regional. No terminarían los éxitos del club con el ascenso. En la Copa de Federación se proclamaría campeón de Asturias y recibiría por ello el homenaje de los aficionados alleranos en agosto de 1935.

La campaña de 1935-1936, última antes de la guerra civil, el Gimnástico tuvo una actuación discreta, empañada por la lesión de dos de sus mejores jugadores y otros dos castigados durante largo tiempo que mermaron notablemente su poderío, sin olvidar que en la categoría estaban integrados los mejores equipos regionales, si exceptuamos el Sporting y el Oviedo. Otros aspectos extradeportivos afectaron seriamente la economía de la entidad, como la adquisición de material, desplazamientos o fichajes de jugadores. Socios y directivos tuvieron que rascarse los bolsillos para hacer frente a la temporada, ya que las empresas mineras, Ayuntamiento e industriales hosteleros no aportaban un duro. Una alineación tradicional de aquella época estaba compuesta por Carreño, Madera, Avilés, Veru, Pito, Bernardo, Gerardo, Cabal, Isaías, Émbil y Sánchez. El largo paréntesis de la guerra civil afectó al club de forma traumática, fallecimientos, encarcelamientos, y el interminable servicio militar -tres años- dejó al equipo en cuadro de forma que en el otoño de 1939 en partido contra el Rosal en Oviedo la composición del equipo varía radicalmente. En aquel partido jugaron Goyo, Tino, Ladreda II, Wenceslao, Arroyo, Tino, Suárez, Ladreda, Bolinche y Prieto, posteriormente se integrarían otros destacados jugadores como Severiano, César, Lao, Celsín, Goyito, Juanín, Sami, Camino, Baena, Victorón, Gelechu, los hermanos Losa, Valcárcel, Tista, Mallo, Chancho, Villa, José Antonio, Quico, Luisín Pito, Muñiz, Penedo, Maquinay, Larrate, Gutiérrez, Anxelu, Calleja, Farina, Baragaño, Zamora, Benjamín... 1944 marcaría el declive del Gimnástico, la expropiación del campo de fútbol del Canamal por la Hullera Española supuso un duro golpe al que hay que añadir en lo deportivo el descenso de categoría consumado en Trubia ante el Juvencia, que curiosamente se quedaría al poco tiempo también sin campo, en un partido dramático que hizo salir del campo llorando a Celsín y a Tino Brocha. El Gimnástico fue semillero de buenos jugadores, Penedo, Muñiz y Gutiérrez jugaron posteriormente en el Oviedo. Larrarte estuvo en el Salamanca. Paco en la Cultural de León. Tino estuvo a punto de fichar por el Valencia y el largo período de la guerra arruinó el futuro de otras promesas en ciernes.

Al evocar los 75 años del Gimnástico no podemos olvidar otros momentos apasionantes que vivió el fútbol allerano el pasado siglo. La rivalidad del Argentino de Caborana y del Atlético de Moreda en los años setenta y los enfrentamientos Santiago-La Salle en la década de los cincuenta o la extraordinaria campaña del Santiago en la temporada 1961-1962, en la que fue líder en varias jornadas de una Tercera División de mucha calidad (Avilés, Caudal, Langreo, etcétera). Con partidos de rivalidad comarcal contra el Caudal, el Turón y el Lenense que levantaban enorme expectación y la visita de centenares de aficionados de las villas vecinas que inundaban las calles y los bares de Moreda y Caborana y abarrotaban el campo de Sotiello.
PEDRO RODRÍGUEZ CORTÉS

M E D I O S C E N T R O S

miércoles, 23 de mayo de 2007

Ai que retrotaese al comentariu del blogg - ¡¡¡subcampeones!!! - acerca del equipu fubol del Segundu que quedó sucampeón provincial del torneu barrios, fai una pila d´años. Entós diximos quel trofeu a los meyores xugaores de la final, sin habela xugao - mandagüevos -, fueron el Rancheru y el su cuñau, de los que entós plantamos la suo semeya.

De toes les maneres, los verdaeros pilares del equipu yeren los que distribuíen el pelotu nel centru´l campu: Felis, el de Tere la de Franco, y Cesar, el de Nosi. Aquí los veis,
en Sotiellu anantes dun partíu.




CASAOS CONTRA......¿SOLTEROS?

martes, 17 de abril de 2007



Dicen les males lengues que ganaron los casaos. Viendo los valdaos del equipu de los solteros , la verdá ye que nun m´estraña. De ná yos sirvió metese con Gonzalo, Sutil y Pepe, los trencillas de turno. Cayoyos el jorobu


¡¡¡¡¡ S U B C A M P E O N E S !!!!

miércoles, 7 de febrero de 2007


Alineación titular del equipo del Segundu que compitió en el Torneo Provincial de Barrios


Después de haber eliminado brillantemente a todos los contrarios de los 28 barrios ( Pumarín , La Polía , La Eria de Villaviciosa , La Tenderina , Requexu , La Curtiora , Versalles , Vega d´Abaxo , Villaconsuelo , L´Espinar , Poago , La Collá , La Cuesta Riba , La Cruz , ………..) de las distintas localidades provinciales a los que se enfrentaron , nuestros héroes cayeron en la final , quedando SUBCAMPEONES , pero solo por su incomparecencia en el partido último y decisivo , al haber llegado dos días tarde al gran derbi contra Carbayín , debido a los enfiles colectivos pillaos en Santo Emiliano y en la Güeria durante el traslado desde Caborana a Carbayín Alto.


Conviene recordar algunas de las bases , salteadas , que regulaban el afamado y extinto torneo y que justifican el final infeliz del campeonato :
  • .........
  • 21. El equipo compuesto por 11 jugadores ha de tener justificadas durante la semana anterior a todos los encuentros un total de 660 horas de trabajo en el interior de la mina . Es decir , es obligado el doblar todos a diario .
  • .........
  • 27. Ha de acreditarse un consumo mínimo de 2,75 litros de vino jugador/día fuera de las comidas , computando como si bebieran los abstemios .
  • ........
  • 33. Los partidos constarán de un tiempo mínimo de 120 minutos en dos tiempos de 60 , siempre que durante el mismo se llegue a la cifra de 11 goles , en caso contrario se continuará el partido hasta alcanzar el número de goles aludido .
  • .........
  • 47. Los traslados desde el barrio de origen hasta el lugar del partido – y su vuelta tras el mismo - habrá de efectuarse mediante sistema individual de tracción humana ( o caminando o en bicicleta ) .
  • .........
A pesar de las circunstancias aludidas y del SUBCAMPEONATO conseguido , que nos impidió el pase a la fase nacional en un encuentro contra el Horta , barrio barcelonés , por la incomparecencia al último encuentro del Torneo , dos de nuestros jugadores , abajo en la siguiente foto , el portero y el interior izquierda , fueron nombrados como los mejores jugadores de la final .


Caborana engordando el guinnes y haciéndose notar , como siempre .

P.D. A sabiendas de que solo cuidando con cierto mimo a la cantera podían asegurar triunfos futuros , mantenían , con igual éxito , un equipo infantil , que podeis observar en la foto siguiente




EN MI CASA , DE LASALLE

viernes, 19 de enero de 2007



E Q U I P A Z U

Unos porque consideraben quel equipo del Santiago al ser desterrau a Sotiello ya nun yera tan nuestru . Otros , los de Morea , porque aunque ficieron el campu en su parroquia , recelaben del nombre del equipo tomau del colegio de Caborana . Los entendíos , porque facíase mejor fúbol en Bustiello . Lo cierto ye que desencadenose una rivalidá equiparable a la Betis -Sevilla , Barcelona - Madrid , Uvieu - Xixón o Sama - La Felguera . O yeres del Santiago o de Lasalle .

Esti yel equipu de Lasalle de la temporá 53-54 . Qué equipazu!!!....Macaco , Rubén , Monchu ....y el entrenaor , el famosu delanteru carbayón de la boina


RADICALS BLUE-WHITE BOYS (2)

viernes, 12 de enero de 2007




Nueva muestra de nuestros ultras del Santigo . Como en foto anterior , indumentaria (gabardinas ) , Guardia y Palco de gorrones


CHAMPIONS LEAGUE 2

lunes, 8 de enero de 2007

Na de sorteo . Esto de la UEFA ye un putocachondeo . Oblíguennos a una liminatoria previa entre nos :
Nosotros contra Nosotros

Nosotros , también

RADICALS BLUE-WHITE BOYS (1)

sábado, 30 de diciembre de 2006

No os asustéis . Me estoy refiriendo a los fieles , aguerridos , incondicionales , sacrificados y leales seguidores caboranenses del Santiago . Es decir , nuestros Ultras . Aquí los tenéis ocupando la grada norte , frentealavía , del desaparecido destierro Stadium de Sotiello .




Aunque los veais todos relucientes y con la sonrisa presta , conviene matizar algunas cuestiones :
  • - Eran tan fieros como los de ahora , capaces de , después de aporrear la puerta del vestuario del arbitro y ayudante tras el partido mientras se sacaban el barro de encima y se vestían de paisano , escorrer a los trencillas a peñazos vía abajo hasta Villaconsuelo .
  • - Sí , si , ya os veo preguntando , pero dónde está la indumentaria propia de los ultras tal como bufandas y camisetas con los colores del equipo . Amigos , no os sorprenderíais de la foto si hubierais asistido a la Asamblea matinal dominguera celebrada en un Olimpia a rebosar y donde se acordó , por unanimidad , sustituir los distintivos aludidos por gabardinas . Y así están en la foto todos nuestros Ultras , mas y menos jóvenes , equipados con la prenda identificativa de su Santiago . Con su gabardina ( alguna prestada , me consta ) . Los que no la llevan , debe deducirse que aún no habían adquirido la condición de Ultra y eran solamente seguidores .
  • El canto mas repetido durante los encuentros era el himno , que ya subían entonando desde Caborana hasta el destierro de Sotiello . Reproduzco el estribillo, que fue copiado por algún equipo histórico , también centenario , de fuera de la provincia :
“ Cantemos tos , caboranenses ,
al Santiago con gran valor ,
panimalu con esti hinu
al gritu vivu del alirón…

Alirón , alirón ,
el Santiago campeón !!!!!!

NOTA. Observando la foto se pueden apreciar la existencia de ultras entre los distintos estamentos locales . Incluso en la parte superior hay un guardiacivil de paisano avistando para controlar que no hubiera un uso indebido de los elementos punzantes ( soflamas , chistes , parodias , etc )


CHAMPIONS LEAGUE

martes, 26 de diciembre de 2006

¿ TAREMOS NEL PRÓSIMU SORTEU ?